FORMACIÓN PROFESIONAL
Química Farmacéutica de la Facultad de Química de la Universidad de la República, con estudios de Postgrado vinculados al área ambiental y productiva, Especialista en Producción más Limpia de la Facultad de Ingeniería de Universidad de Montevideo.
Cursos de capacitación: “Consumo y Producción Sostenible en América Latina y el Caribe: enfoques y herramientas prácticas” (UNITAR, 2017) y Academia en Economía Verde (OIT, Italia, 2016).
EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL ÁMBITO PÚBLICO:
– Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) (2005-2008 y mayo 2010 a la fecha)
Coordinadora de la Unidad Ambiental del MIEM, con cometidos de asesorar en lo relativo a los temas ambientales vinculados a energía, industria y minería y de impulsar políticas que aseguren la incorporación de componentes ambientales y buenas prácticas en las actividades y organismos que se encuentran en la órbita del MIEM.
Integrante por el MIEM del Grupo Interinstitucional de Trabajo en Economía Verde Inclusiva y del Grupo de trabajo técnico de PAGE Uruguay, como punto focal técnico.
– Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) (2008-2010)
Asesora técnica del Directorio. Participación en Estudios de Impacto Ambiental de plantas de tratamiento de efluentes urbanos y Certificación del Laboratorio Central.
– Intendencia Departamental de Montevideo (1980-2005)
Química del Departamento de Desarrollo Ambiental, realizando tareas de vigilancia costera, monitoreo de cuerpos de agua y playas de Montevideo, control del Sistema de Saneamiento y efluentes industriales, entre otras.